En la 1993/94 comenzó la inestabilidad del Valencia: cinco entrenadores durante la temporada (Guus Hiddink -comenzó y finalizó-, Paco Real, Héctor Núñez y Rielo). Fue entonces cuando se produjo el salto de Quique Sánchez Flores: se convirtió en nuevo jugador del Real Madrid. Fue titular en el club blanco con el que nada más llegar consiguió levantar el trofeo de liga. Pero la siguiente temporada fue todo un desastre quedando incluso fuera de competiciones europeas, con lo que el club blanco decidió renovar gran parte de la plantilla. Entre ellos Quique Sánchez Flores recalando en el atrevido proyecto del Real Zaragoza, donde durante nueve jornadas se reencontró con su viejo entrenador Víctor Espárrago. Tras comenzar como titular fue suplente durante toda la temporada salvo las jornadas con el entrenador uruguayo, con lo que decidió colgar las botas.
Sin vacaciones sabáticas, Quique Sánchez Flores continúo vinculado al fútbol. En esta ocasión como entrenador. Se hizo cargo de la cantera del Real Madrid como el Cadete A o Juvenil A hasta 2004 donde ascendió hasta Primera División. Más concretamente al Getafe CF, recién ascendido. Tan solo una temporada en Madrid le valió para volver a Valencia. Salvar a un recién ascendido y acercarlo a Europa bien lo merecía. Su etapa en Valencia fue decreciendo: tercer puesto, cuarto puesto y finalmente destituido en la novena jornada cuando el club se encontraba cuarto en Liga. En paro tuvo que buscar trabajo fuera de España y acabó en el país vecino para dirigir al SL Benfica, uno de los grandes equipos de Europa. En Portugal renovó toda la plantilla (hasta 25 fichajes) y no consiguió ningún éxito: fuera de Europa, tercero en Liga muy lejos de los líderes e incluso cerca de los perseguidores y eliminado de la Taça. Pero consiguió levantar la Taça da Liga en una vibrante final ante sus enemigos del Sporting CP comenzando la hegemonía del club benfiquista en la competición: era la segunda edición de la competición y tras el título con el entrenador español, las águilas han levantado cuatro veces más el trofeo (tres de ellas consecutivas). Tras volver a comenzar en paro, finalizando el año el Club Atlético de Madrid decidió incorporarle en la novena jornada tras dos cambios en el banquillo: Abel Resino y Santi Denia. Cogió al club colchonero en descenso y finalizó la temporada en mitad de tabla y como campeón de la UEFA Europa League y subcampeón de la Copa del Rey. Ya en la temporada 2010/11 levantó la Supercopa de Europa y comenzó como líder de Liga pero finalmente acabó séptimo, última plaza Europa League, cayó en cuartos de Copa y fue eliminado en la fase de grupos de la Europa League. Ante este desastre Enrique Cerezo decidió sustituirlo por Gregorio Manzano. A finales de ese año comenzó su aventura en los Emiratos Árabes Unidos. Primero en el Al-Ahli, con el que consiguió su último trofeo incorporado en su palmarés: la Copa, y desde hace un año en el Al-Ain FC con el que deshizo su contrato en marzo de este año. Actualmente en paro contesta a las preguntas de GolT.
‘Me costaba incluso situar en el mapa los Emiratos Árabes. No tenía muy
claro cuál era el mapa asiático, y era lógicamente muy difícil colocar también
su liga, y colocar sus costumbres, y colocar absolutamente todo. Con el tiempo,
pues bueno, fuimos ampliando los contratos, fuimos ganando dos títulos,
familiarmente estábamos felices y estábamos bien...’
Estuviste 13 años ligado al Valencia CF…
"Me trataron como a un canterano, y como a un chico por momentos
muy mimado por la propia afición. Por lo tanto me sentí genial. Luego,
evidentemente, con el tiempo, a veces
siendo capitán, muy exigido, pero cosas normales. Y luego como entrenador
vuelvo en un momento en el que el Valencia no está bien, por lo cual siento que
es el momento de ir. Los resultados fueron buenos en el sentido de que
mantuvimos al equipo entre los 4 primeros siempre. Mantener al equipo entre los
3 o 4 primeros es la historia del Valencia y cumplimos con las obligaciones de
esa historia. Pero también es verdad que llevaba solo dos años entrenando, no
llevaba más como profesional, y hubo cosas que podría haber hecho mejor. La
gestión con la grada, la gestión con la prensa...".
¿Fue fácil la decisión de
entrenar al Atlético de Madrid?
"Claro, si llego a pensar entonces que una institución en ese
momento en dificultades, con unos dirigentes cuestionados, con un presidente
también cuestionado, unos jugadores con mucha falta de autoestima, un
entrenador con pasado madridista, los fans enfadados con todo el mundo... Era
complicado planteárselo desde el raciocinio y la racionalidad. Bueno, esa
cierta inconsciencia o locura que tenemos a veces los entrenadores o que va con
nuestra profesión hizo que yo todo ese proceso
me lo saltara y dijera: "quiero entrenar al Atletico de
Madrid".
¿Estás satisfecho con tus logros
en el Atlético de Madrid?
"Los entrenadores pasamos por diferentes procesos, por diferentes
clubes, y nos toca completar la gran obra cuando nos toque. A mí en el Atlético
de Madrid me tocó completar una buena obra, pero la gran obra la está
completando Simeone en el Atlético de Madrid. Bueno, pues a mí probablemente la
gran obra me tocará completarla en otro club".
Pocos jugadores son queridos en el Real Madrid y Atlético de Madrid…
"He estado en muchos clubes, pero en el Real Madrid cada vez que
voy son adorables, son cariñosos, respetuosos, y siempre han respetado mi
carrera como entrenador y como jugador, y eso para mí es fantástico. Y luego en
el Atlético de Madrid lo mismo. Hace poco he estado en el Vicente Calderón y
ellos de lo que se acuerdan es de los ratos buenos que vivimos juntos y eso
para nosotros es fundamental".
¿Se han
reducido las distancias entre los dos grandes equipos de la capital?
"El
Atlético de Madrid como equipo, gracias a los jugadores, gracias al Cholo,
gracias a que se han hecho las cosas bien desde los dirigentes, ha crecido
mucho, y las diferencias, aunque siguen siendo económicamente amplias, futbolísticamente
están mucho más reducidas".
¿Ves favorito al Atleti como
candidato al título de Liga?
"Me imagino una liga de 2+1. Me imagino una Liga de Madrid y
Barcelona, y sin quitarle ningún mérito al Atlético de Madrid y pensando que
puede ganarla perfectamente, digo 2+1 porque yo no querría meterle tanta
presión al Atlético de Madrid para que vuelva a ser campeón. Quieren serlo, lo
van a pelear, la van a luchar, pero no merecen tener esa asignación que les
meta tanta presión a unos tipos que ya el año pasado se la jugaron a lo bestia
y lo hicieron genial".
¿Influirá la marcha de algunos
jugadores importantes?
"El Atlético de Madrid estaba como muy
encajado, con muchas piezas y todas muy bien manejadas. Este año, pues
Mandzukic, con todo, que me parece un buen jugador, no es Diego Costa. No se
parece en nada. Es un hombre de área, habrá que surtirlo de balones más cerca
de la portería, necesitará más centros laterales, eso ya lleva a cambiar el
tipo de juego..."
¿Qué fichaje del Real Madrid te
ha gustado más?
"A mí me gustan los
jugadores que viene a decir algo, que significan algo ya antes de empezar, y
por ejemplo Kroos me parece que significa mucho antes de empezar a jugar. Tiene
sentido. Ves como juega el Real Madrid, como jugó la temporada pasada, está
mejorando en el juego posicional, quiere jugar mucho en campo contrario, tiene
más jugadores por delante de la pelota, y quién puede darle más sentido si cabe
a todo eso, que cabe, porque hay margen de mejora, pues bueno Kroos."
La entrevista es propiedad de Gol Televisión S.L.
+ comentarios + 1 comentarios
Help is available and you have more power over your mood than you may think. No matter how despondent life seems right now, there are many things you can do to change your mood and start feeling better today.What is teen depression?Teen depression is much more than feeling temporarily sad or down in the dumps. It a serious and debilitating mood disorder that can change the way you think, feel, and function in your daily life, causing problems at home, school, and in your social life.
Dianne Feinstein, Ford claimed that Kavanaugh talked to Keyser and Smyth right after he make t shirts assaulted her. Yet cheap custom shirts neither shares her memory.This is, to say the least, highly problematic for her case. No witness corroborates any part of her story.4) Her own immediate family doesn't appear to be backing her up, either.
Publicar un comentario