El grupo B debe
tener un dominador claro, el actual subcampeón. El Real Madrid debe
pasar como primero, el Efes y el Milán tienen que luchar por la
segunda y tercera posición mientras que Bamberg, Estrasburgo y
Zalgiris lucharán por el último puesto con acceso al TOP 16.
Emporio Armani Milán 82-75 Zalgiris
Kaunas
Los italianos se
impusieron a los lituanos en un partido en el que Melli y Moss
manejaron buena parte de las operaciones en ataque de los de Banchi,
y éste último y como ya es habitual en él también en defensa.
El partido
empezó con buen ritmo anotador, 25-19 acabó el primer cuarto pero
fue en el segundo cuarto, cuando los de Milán con un parcial de 14-2
decantaron el partidos a su favor, con canastas de Melli y Gentille
principalmente.
El partido
avanzaba y las diferencias estaban estancadas en torno a los diez
puntos, a veces se iban a doce y otras veces se reducían a siete. El
Zalgiris lo intentaba una y otra vez, 27 puntos hizo en el tercer
cuarto pero no fue suficiente para darle la vuelta al electrónico.
Los minutos
pasaban y pasaban y las diferencias ahí estaban, como en la mayoría
del partido, en torno a esos diez puntos que en ningún momento, los
de Kaunas pudieron disminuir.
Real Madrid 98-58 Brosse Basket
El Real Madrid
sigue en plan arrollador y va paliza tras paliza allanándose el
camino que le conduce a la Final Four.
Ayer en el
Palacio, los de Laso volvieron a dar un espectáculo de lo que es el
baloncesto ofensivo sin descuidar el planteamiento defensivo.
En el primer
cuarto el partido ya estaba sentenciado, más 11, dejando al campeón
alemán en tan solo siete puntos y en 21 al descanso. El ataque
pasaba por Llull y Mirotic fundamentalmente. Con la llegada del
segundo cuarto, llegó una nueva exhibición blanca, en el minuto 20
el Madrid doblaba y contaba con una renta de 21 puntos (42-21)
asentada con triples de Rodriguez, Llull y Carroll.
Podría parecer
que con el descanso el chaparrón habría pasado para el Bamberg,
pero eso no fue así, si no todo lo contrario, los de la capital
anotaron 31 puntos en ese cuarto con buenos minutos de Draper y
Darder y 25 en el último para poner una diferencia que parece más
sacada de un partido de alevines que no de uno de Euroliga.
Es cierto que
los alemanes pudieron anotar con más frecuencia en la segunda parte,
37 puntos, pero gracias en parte a que la defensa de los blancos bajo
su nivel de intensidad.
Strasburgo 66-76 Anadolu Efes
El 0-12 de
salida marcó el partido, el Efes con ventaja y el Strasbourg a
remontar, tarea difícil sabiendo que en frente tienen a uno de los
equipos que participó en la Final Four del año pasado.
Los turcos
controlaron la renta de la que disponían con Hopson y Planinic
ejerciendo de lideres.
El segundo
cuarto fue loco, el Strasbourg redujo un 12-30 a un 25-31 en poco más
de tres minutos para que al final del periodo un parcial de 4-12
disparan a los turcos a la victoria parcial y prácticamente global.
Y así fue, en la segunda parte el Strasbourg iba reduciendo las
desventaja pero cada vez que se acercaban, el Efes volvía a estirar
el resultado hasta llegar al 66-76 final.
Publicar un comentario